visitar-laga-surf-camp

10 lugares imprescindibles para visitar cerca de Laga Surf Camp

Los mejores planes en la Reserva de Urdaibai

Hoy queremos presentar diez lugares imprescindibles que no podéis dejar de visitar si acudís a Laga Surf Camp ya que estamos rodeados de un entrorno único como es la Reserva de Urdaibai.

Euskal Herria es un paraíso único, cuyo encanto reúne a cientos de visitantes al año, pero además de Ibarrangelu, dónde se encuentra ubicado nuestro Surf Camp son muchas las localidades colindantes que os invitamos a visitar para que acabéis tan enamorados como lo estamos nosotros.

QUÉ VER EN IBARRANGELU

El primer destino es Ibarrangelu y la ruta a San Pedro de Atxarre donde podréis observar una impresionante panorámica de Urdaibai, ruta a las conocidas playas salvajes de Laga y Laida.

A tan sólo 3 kilómetros encontraréis Elantxobe, un precioso pueblo pesquero a la ladera de Ogoño, que tiene otra ruta hasta el conocido cabo de Ogoño donde encontraréis una preciosa vista a la playa de laga.

A escasos kilometros está la localidad de Gernika, donde encontraréis la casa de juntas y el árbol de Gernika: parlamento de Bizkaia desde la edad media y símbolo de los derechos y libertades de todos los y las vascas.

Otro destino que no puede faltar y que atrae a centenares de surfistas al año es Mundaka y su ola de izquierdas: referente internacional del surf, pueblo pesquero y marinero, donde desde el puerto tendrás una vista de dicha ola desde una perspectiva inmejorable.

Rincón imprescindible que no podéis dejar de visitar es San Juan de Gaztelugatxe. Hay que destacar todos los mitos, leyendas y tradiciones que rodean esta maravilla de la naturaleza siendo un biotopo protegido, y que en los últimos tiempos ha sido enclave elegido para el rodaje de algunas de las escenas de la gran conocida serie Juego de tronos.

Planes y rutas al aire libre en Bizkaia

También encontramos el Bosque de Oma, una obra artística creada por el escultor y pintor Agustín Ibarrola y que se puede encuadrar dentro de la tendencia contemporánea del Land Art, así como la cueva de Santimamiñe, icono de la cultura vizcaína y su principal yacimiento prehistórico.

Junto a ella, no puede faltar la visita obligada al Urdaibai Bird Center, el observatorio de aves excepcional instalado en plena marisma, en Gautegiz de Arteaga, y un municipio en el que también es posible visitar el Castillo de Arteaga.

Además de Bermeo, con su puerto y Casco Antiguo, uno de los pueblos pesqueros más importantes del País Vasco. Hermoso Puerto Viejo donde podréis ver la flota pesquera y degustar pintxos en los restaurantes locales. Desde Laga Surf Camp te recomendamos que vayas a dar un paseo por su empinada parte antigua.

Otro de los destinos interesantes se encuentra en la Ekoetxea Urdaibai; el centro se crea con el objetivo fundamental de fomentar la difusión de la naturaleza y la biodiversidad en la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como por la necesidad de poner en valor la biodiversidad; o lo que es lo mismo, dar a conocer los beneficios que proporciona al ser humano la biodiversidad y lo que perdemos con la extinción de especies.

Por último, encontraréis Ea, un pueblo costero característico por su Casco Urbano y su patrimonio histórico.

¿Os hemos convencido ya del encanto de la cosa vizcaína?

Alójate en nuestro agroturismo y reserva tus clases de surf  tanto de perfeccionamiento como iniciación con nosotros para también poder disfrutar de las mejores olas de todo Bizkaia con los mejores profesores.

E nuestra web también podéis encontrar información util sobre la zona y el surf. por ejemplo acerca de alimentación para surfistas

reserva ahora

Leave a Comment