Preguntas frecuentes

Surf Camp para jóvenes en Euskadi

Ven a los campamentos de surf en Laga Surf Camp

dESCUBRE NUESTRA ESCUELA

Surfcamps País Vasco

Surf Camp Verano 2024
  • Campamento 1: Del 24 de junio al 30 de junio
  • Campamento 2:  Del 30 de junio al 7 de julio
  • Campamento 3 : Del 7 de julio al 14 de julio
  • Campamento 4 : 14 de julio al 21 de julio
reserva tu plaza
Edades

Surf Camp destinado a jóvenes de entre 10 a 17 años.

Entradas y salidas

Las entradas serán el día correspondiente al comienzo del campamento de surf que se tenga contratado a las 18:30 de la tarde en el hostel.

Las salidas serán el día correspondiente a lo contratado a las 15:30 en el mismo hostel.

¿Donde estamos?

Campamentos de surf para jóvenes

En efecto, realizamos traslados de entrada y salida para aquellos clientes que lo demanden desde todas las estaciones y aeropuerto de Bilbao.

En cuanto hagas tu reserva de campamento nos puedes enviar todos los detalles de tu billete para que podamos programar tu recogida.

Puedes elegir el billete que mejor se adapte a tus necesidades, siempre mejor entre las 09:00h y las 21:00h, ya que fuera de esos horarios los traslados tienen un suplemento.

TRASLADOS DESDE AEROPUERTO DE BILBAO: En horario regular 35€ para una persona, 20€/persona si sois 2 y, 15€/persona si sois 3 o más.

Fuera de este horario a 60€ para una persona, 40€/persona si sois 2 y, 30€/persona si sois 3 o más.

TRASLADOS DESDE BILBAO CIUDAD (estación de bus, tren y aeropuerto): 35€ para una persona, 20€/persona si sois 2 y 15€/persona si sois 3 o más. Fuera de este horario a 60€ para una persona, 40€/persona si sois 2 y 30€/persona si sois 3 o más.

Si los jóvenes van a venir acompañados hasta el campamento y no necesitan de nuestra opción de traslados.

Las entradas serán el día correspondiente al comienzo del campamento de surf que se tenga contratado a las 18:30 de la tarde en el hostel Laga Surf Camp. Os daremos las indicaciones de ubicación.

Las salidas serán el día correspondiente a lo contratado a las 15:30 en el mismo hostel.

Te recomendamos que traigas: bañador y chanclas, por supuesto. Crema de sol de alta protección y si lo puedes conseguir los surfistas utilizamos mucho un stick de protección solar facial para protegerte del sol específico para surf, si no, aquí te podrás hacer con el tuyo propio. Ropa y calzado deportivo es indispensable. Ropa para tiempo de verano, pero también un cortaviento para las tardes/noches ya que, en ocasiones la brisa del norte es fresca. Toalla de playa, y ducha además de un neceser con enseres personales.

Por último, ganas de aprender, mejorar y las pilas cargadas de energía para disfrutar de las olas.

Para completar la reserva del campamento los padres deberán firmar y rellenar todos los datos relativos a las condiciones del contrato del campamento.

Este documento se enviará vía email a los padres cuando quieran realizar la reserva.

Laga Surf Camp dispone de su propio seguro para las actividades de nuestros campamentos por lo que, aunque no es necesario, no está de más traer una copia de la tarjeta sanitaria.

En Laga Surf Camp nos gusta trabajar en grupos reducidos para garantizar la calidad en la docencia.

Nuestro ratio es de un monitor por cada 6 alumnos. También damos clases particulares de técnica y perfeccionamiento.

El primer día de curso en nuestra escuela de surf analizaremos el nivel de cada alumno para poder adecuar los grupos y ajustar los niveles de aprendizaje. Eso no implica que durante el surfcamp y las clases de surf y los progresos de cada alumno no se vaya a cambiar de grupo y pasar a fases más avanzadas si así se requiere.

Existen 3 niveles de surf:

  • Iniciación: dirigido a aquellas personas con poca o ninguna experiencia en el surf.
  • Intermedio: para los alumnos que ya han alcanzado un segundo escalón y tienen la puesta en pie controlada y quieren empezar a surfear alejados de la orilla, siempre y cuando las condiciones lo permitan.
  • Avanzado: el nivel más alto de la escuela dirigido por un surfista/entrenador de alto nivel que conoce al pie de la letra las bases y fundamentos del surf. Estará observando tu técnica y dándote pautas para mejorarla.

No te preocupes por no disponer de material, en nuestros campamentos de surf te ponemos todo el material necesario adecuado a tu necesidad de aprendizaje: tablas de iniciación y para avanzados, trajes de surf integrales 3.2 (que son los adecuados para la época de campamentos de menores y la temperatura de nuestras aguas en esas fechas).

Si quieres puedes traer tu material, te facilitaremos un espacio en nuestro almacén de tablas para dejarlo.

COMIDAS

La alimentación durante el surf camp nutricionalmente será variada y equilibrada, constará de:

  • Un primer plato: pasta, arroz, legumbres, purés, ensaladas.
  • Un segundo plato: carne o pescado.
  • Postre: fruta, yogur, helado…
  • Además, el campamento de surf incluye una fruta, un zumo o similar y barrita energética a media mañana y a media tarde.

Somos conscientes que esta es una necesidad cada día más presente en nuestros clientes por lo que, sólo tienes que comunicarnos tu alergia para que te preparemos tu menú especial desde nuestra escuela de surf.

Laga Surf Camp también te da esta posibilidad y por eso os ofrecemos nuestro menú adaptado, no dudes en pedírnoslo.

reserva tu plaza