cómo reparar una tabla de surf partida

¿Cómo reparar una tabla de surf partida?

¿Cómo se repara una tabla de surf partida?

Hoy, desde Laga Surf Camp queremos dedicar nuestro último post a contaros cómo arreglamos una tabla de surf partida en nuestro taller casero.

Para ello, hemos preparado un breve tutorial que os invitamos a leer con atención, ya que es posible que podáis aplicar estos sencillos consejos en vuestro hogar.

La importancia de adaptar los espacios

Antes de nada, es necesario comenzar a adaptar una zona para realizar esta actividad. Por eso, te recomendamos buscar una zona de mucha ventilación (que no sea dentro de tu propia casa). Esto se debe a que se trabaja con productos tóxicos, que desprenden mucho olor, con lo cual si tienes un garaje bien ventilado, este será la mejor solución.

Otra posible opción para un hogar bien adaptado sería jardín, esta sería una posible solución siempre y cuando el sol no apunte directamente; se necesita una zona bien ventilada y sombría, ya que el sol afectaría a los procesos de catalización del poliéster.

Materiales indispensables

Una vez tenemos el lugar seleccionado escogeremos a utilizar. En nuestro caso concreto necesitamos disponer de:

  • Poliéster
  • Telas de fibra
  • Microbalones
  • Estireno parafinado
  • Lijadora circular
  • Lija gordas y finas para lijadora circular
  • Espátula de plástico
  • Vasos de plástico (para mezclas)
  • Brocha
  • Mascarilla
  • Guantes
  • Caballetes
  • Cartones o plásticos para proteger el suelo
  • Ropa vieja o un buzo de trabajo

Cómo reparar una tabla de surf partida de forma eficiente

Una vez tenemos todo listo nos pondremos con el primer paso.  

Comenzamos a limpiar la tabla de parafina con detenimiento para que cuando vayamos a agregar los materiales de reparación como el poliéster se adhieran adecuadamente.

Seguido a esto, hay que lijar la zona a arreglar para eliminar posibles restos de suciedad y aportarle un mayor agarre del poliéster.

Posteriormente habrá que juntar la tabla por ambos lados, y unir con cinta en una de las caras de la tabla.

Imagen que contiene blanco, puesto, cubierto, tabla    Descripción generada automáticamente

Cuando esté listo, se rellenará con microbalones + poliéster + catalizador y se dejará secar.

Una vez tengamos seco el relleno habrá que sujetar las dos partes, asegurándonos de que la mezcla está seca para poder lijar el sobrante hasta que quede una superficie uniforme y lisa.

En caso de que haya algún agujero y no quede totalmente lisa, habría que volver a rellenar con la mezcla y dejarlo secar para poder proceder a lijarlo.

Imagen que contiene interior, blanco, pequeño, gato    Descripción generada automáticamente

Cuando tengamos todo listo pondremos las telas en forma de rombo para una mayor resistencia, y aplicaremos el poliéster con catalizador con una espátula.

Una vez seco, se aplicará otra capa de poliéster con estireno parafinado para facilitar el lijado (si no se embotará la lija), y se esparcirá con una brocha por encima del poliéster seco hasta que quede homogéneo.

Por último, habrá que lijar con una lijadora circular, con lijas de mas gruesa a mas fina, o de agua (te sugerimos lijar con cuidado, porque podemos lijar demasiado y llegar a el foam).

Una vez la superficie uniforme, podremos dar la tarea por acabada. La tabla estará lista y en perfectas condiciones para volver al agua. Además, también tenemos la posibilidad de pintar la tabla para disimular la partida. Para ello nuestra recomendación particular es la de utilizar sprays de montana; los hay hechos en Alemania o en Cataluña, pero para nosotros los mejores los catalanes. Otra opción algo más economica serían los rotuladores tipo Puskas.

Imagen que contiene edificio, tabla, paraguas, negro    Descripción generada automáticamente

¡Mucha suerte con el arreglo!

Laga Surf Camp: Tu mejor opción para la práctica de surf

Con esto damos por finalizado nuestro tutorial, no sin antes recordaros que el verano está a la vuelta de la esquina, y que en Laga Surf Camp podéis personalizar vuestra experiencia de surf y recibir más consejos como estos. O por ejemplo sobre algunos ejercicios para mejorar el surf fuera del agua y desde casa

Leave a Comment