agroturismo-lagasurfcamp

Agroturismo Laga Surf Camp

Cuando hablamos de agroturismo o nekazal etxea muchos nos preguntáis en que consiste, sobre todo si no sois residentes del País Vasco, comunidad autonómica donde esta forma de alojamiento turístico es especialmente reconocido y cada vez más utilizado y apreciado por la sociedad.

En sus orígenes, el agroturismo se inició para ser un suplemento económico y de trabajo para todas aquellas personas que vivían en el campo y se dedican a los trabajos tanto de agricultura como de ganadería, es decir, que tenían una explotación agrícola o ganadera.

Por aquél entonces el alojamiento de turistas en casas particulares era una alternativa económica, una forma de ganarse un sobre sueldo, y a su vez, servía para dar a conocer sus actividades en la zona rural.

Hoy en día esto sigue siendo así, pero el concepto agroturismo ha evolucionado mucho, ya que las casas rurales están cada vez más especializadas en el alojamiento turístico, ofreciendo unos servicios de muy buena calidad, con habitaciones privadas que incluyen baño, desayunos, cocina,… Pero pese a esto y aunque se sigan manteniendo las explotaciones agrícolas ganaderas, a veces pueden no llegar a ser tan sostenibles como eran en la antigüedad, de ahí que haya que buscar alternativas que las conviertan en una de las mejores opciones para visitar y acercarse a un lugar, siempre en medio de un entorno privilegiado.

Así, uno de los requisitos indispensables de un agroturismo es el de disponer de una explotación agrícola o ganadera, ya que es esto lo que lleva a poder denominarlo agroturismo.

En nuestro caso, Laga Surf Camp además de ser un surfcamp, es un agroturismo, porque tiene su propia explotación agrícola ganadera. En este agroturismo, contamos con un rebaño de ovejas, también gallinas y además plantamos árboles frutales de manzana para la producción de sidra, con la manzana autóctona del País Vasco.

Como añadido a este alojamiento tan especial y demandado, no queremos olvidarnos de presentaros nuestro huerto ecológico, que todos los años preparamos para poder comer y disfrutar de esos productos de la tierra y beneficiarnos de sus propiedades; y es que en Laga Surf Camp tenemos plantadas una amplía variedad de frutas y verduras: lechugas, tomates, pimientos de Gernika, vainas, alubias, calabaza y demás hortalizas y verduras…así como huevos de gallina criados en libertad.

Desde nuestro surfcamp o campamento de surf en el País Vasco, queremos invitarte a visitarnos. Y es que en este recóndito lugar podrás aprender surf pero también tendrás oportunidad de conocer nuestro agroturismo, rodeado de naturaleza en una de los mejores entornos de la costa vasca como es la reserva de la biosfera de Urdaibai, y si además nos visitas en temporada alta es muy posible que puedas adquirir algunos de todos estos productos ecológicos.

No esperes más y ven a conocer nuestro agroturismo, en Laga Surf Camp disfrutarás del surf en plena naturaleza.

Leave a Comment