cómo interpretar un parte de olas

¿Sabes cómo interpretar un parte de olas?

¡Aprende a interpretar un parte de olas! Aunque a primera vista resulte complicado y quizás te preguntes que queremos decirte con esta terminología, créeme, entender que es un parte de olas es más fácil de lo que parece.

Hace años, aquellas personas que eran practicantes asiduas de surf eran conscientes de que para poder saber si hacía tiempo para surfear o si por el contrario la mejor opción era quedarse en casa, tenían que acercarse hasta la playa, ahí veían si hacía tiempo para darse un baño o no. Otra alternativa era delegar la responsabilidad en un amigo, que fuese el quien se acercase a la playa y te avisase del tipo de olas para compartir el plan.

Hoy, sin embargo, los tiempos han cambiado y cuando queremos saber que olas va a haber tenemos el recurso de diferentes páginas web que nos aportan esta información útil. Y es que son muchos los profesionales que llevan años realizando este tipo de trabajos para afinar la técnica y que así los partes de olas sean cada vez más exactos (aunque a veces puedan fallar, retrasarse o adelantarse a una predicción). Ahí es donde resulta fundamental saber interpretar todo lo dicen a fin de entender que es lo que está pasando realmente en cada playa y lo que nos vamos a encontrar al llegar allí.

Dónde consultar el estado de las olas

Para haceros más fácil este trabajo os mostramos una serie de páginas que pueden resultar de vuestro interés y en las que es posible escoger prácticamente cualquier playa, de cualquier parte del mundo y saber si que olas hay: www.windguru.es y www.surforecast.com.

¿Qué tener en cuenta para interpretar un parte de olas?

A partir de aquí, en un parte de olas tenemos varios aspectos a tener en cuenta: tamaño de las olas, dirección de las olas, periodo de las olas, energía de las olas, velocidad del viento, dirección del viento. Nos marcan los cambios de todos estos aspectos por horas del día, así como en que marea se encuentra cada playa por horas, por ello es importante hacer una búsqueda del parte de olas en Euskadi, o en Bizkaia antes de acercarnos a surfear.

Cómo interpretar el parte de olas

Lo primero que tenemos que saber para poder interpretar todos estos aspectos es que orientación tiene la playa que nos interesa, en base a esta información podremos entender los siguientes puntos, y saber realmente si vamos a tener muchas o pocas olas en la playa escogida.

Por suerte, hoy en día gracias a los partes de olas tenemos muchas opciones para saber que playa escoger dependiendo de si tenemos olas grandes o pequeñas, buscando playas más refugiadas de la mar fuerte o playa más expuestas cuando las olas son pequeñas en función del nivel de surf que tengamos. Desde nuestra escuela de surf revisamos e interpretamos con todos neustros alumnos el parte de olas para poder decantarnos por una u otra playa a la hora de realizar las clases de surf en función del nivel del grupo.

Aprende mucho más que surfear en nuestros campamentos de surf  

En nuestro Surfcamp para adultos , o en cualquier campamento de surf para jóvenes desde nuestra escuela de surf además de enseñarte a surfear, en Laga Surf Camp te enseñamos cómo entender un parte de olas para que puedas desenvolverte por ti mismo y decidir cuándo es el mejor momento para planificarte un viaje de surf al País Vasco y la Reserva de Urdaibai y disfrutar de las mejores olas junto a unos profesionales del surf como son nuestros monitores de los campamentos y cursos de surf en Laga Surf Camp.

¡Que una ola no te amargue la fiesta!

Leave a Comment