Desde Lagasurfcamp hemos preparado unos consejos prácticos que os pueden ayudar a la hora de mejorar vuestra técnica de surf. ¿Queréis saber cuáles son? ¡Prestad atención a nuestras tips!
El primer paso es evitar ser muy selectivo a la hora de elegir los baños de surf. Si tienes tiempo y hay olas, lo mejor es entrar al agua. Al surf, al igual que al resto de deportes hay que dedicarle tiempo (pero con esto ya contabas, ¿no?). Esto implica que haya que animarse a surfear aunque las condiciones del mar no sean siempre perfectas, ya que esto contribuirá a que estemos preparados y en buena forma, lo que dará como resultado un surfing mejorado (Y con tiempo y esfuerzo te convertirá en un profesional).
Después, es fundamental realizar un aprovechamiento máximo a cada ola, exprimiéndole el jugo. Esto quiere decir que no es bueno que os tiréis a la ola pensando que la ola ha terminado o que no es buena ola, con un poco de esfuerzo os daréis cuenta de que no es sólo empezar, si no también acabar (¡y cómo se hace!), ya que una ola os puede sorprender.
Como añadido no podemos dejar de recomendaros que cojáis la mochila y os animáis viajar, es vital para mejorar con el surf.
Además, hay muchos destinos y muchas alternativas de escuelas se surf, surfcamps o campamentos de surf, como por ejemplo las opciones que te proponemos en LagaSurfCamp. Estas opciones incluyen alojamientos ofrecen precios muy competitivos para que puedas desplazarte por muchas playas y distintos tipos de olas.
Por supuesto, es fundamental escoger un buen material de surf, que sea adecuado en función del nivel y el tipo de olas se vayan a surfear, ya que de esto tambien va a depender del surfing.
¿Tienes dudas sobre cómo elegir tu equipo de surf? En ese caso es importante que te aconseje un profesional, y sí te conoce mejor que mejor. ¿Dónde puedes encontrar esto? En una escuela de surf que visites habitualmente, estamos seguros de que estarán encantados de ayudarte.
Así mismo, como añadido deberéis entrenar vuestro físico en seco, no importa que no haya olas, lo ejercicios funcionales son la mejor opción, además, existen muchos gimnasios que os pueden ayudar a orientaros. ¡No dejéis de probarlos porque así podréis mejorar vuestra condición física!
Otra recomendación que no podemos dejar de haceros es la práctica de deportes que tengan transferencia directa con el surf, un claro ejemplo es el skate, que además tiene tablas específicas de surfskate, como es el caso de las carver, pero tampoco pueden faltar los deportes de nieve como el snowboard, ¡como veis opciones hay muchas!
Por último, mirad y estudiad las olas antes y después de cada baño, con este pequeño truco aprenderéis a leer mejor las olas.
Imaginaos que estáis surfeando, si no sois capaces de imaginarlo no seréis capaces de hacerlo, ¿no creéis que ahora que llega el buen tiempo es hora de ponerse manos a la obra?
Como añadido no podemos dejar de recomendaros que cojáis la mochila y os animáis viajar, es vital para mejorar con el surf.
Además, hay muchos destinos y muchas alternativas de escuelas se surf, surfcamps o campamentos de surf, como por ejemplo las opciones que te proponemos en LagaSurfCamp. Estas opciones incluyen alojamientos ofrecen precios muy competitivos para que puedas desplazarte por muchas playas y distintos tipos de olas.
Por supuesto, es fundamental escoger un buen material de surf, que sea adecuado en función del nivel y el tipo de olas se vayan a surfear, ya que de esto también va a depender del surfing.
¿Tienes dudas sobre cómo elegir tu equipo de surf? En ese caso es importante que te aconseje un profesional, y sí te conoce mejor que mejor. ¿Dónde puedes encontrar esto? En una escuela de surf que visites habitualmente, estamos seguros de que estarán encantados de ayudarte.
Así mismo, como añadido deberéis entrenar vuestro físico en seco, no importa que no haya olas, lo ejercicios funcionales son la mejor opción, además, existen muchos gimnasios que os pueden ayudar a orientaros. ¡No dejéis de probarlos porque así podréis mejorar vuestra condición física!
Otra recomendación que no podemos dejar de haceros es la práctica de deportes que tengan transferencia directa con el surf, un claro ejemplo es el skate, que además tiene tablas específicas de surfskate, como es el caso de las carver, pero tampoco pueden faltar los deportes de nieve como el snowboard, ¡como veis opciones hay muchas!
Por último, mirad y estudiad las olas antes y después de cada baño, con este pequeño truco aprenderéis a leer mejor las olas.
Imaginaos que estáis surfeando, si no sois capaces de imaginarlo no seréis capaces de hacerlo, ¿no creéis que ahora que llega el buen tiempo es hora de ponerse manos a la obra?
¡Os esperamos en nuestro surfcamp!