Conoce el estado del mar antes de surfear
Con el paso de los años las tecnologías han ido avanzando y cada vez son más las facilidades que tenemos para poder acceder de manera fiable a una mayor cantidad de datos. Conocer bien las condiciones climáticas a las que nos vamos a enfrentar nos permitirá disfrutar de mejor forma del surf.
Y bien, te estarás preguntando, ¿Cuáles son las mejores apps de surf donde poder consultar las condiciones meteorológicas?
En Laga Surf Camp hemos analizado las diferentes apps de surf para que puedas estar al tanto de las previsiones tanto del mar como de las olas, ya que las utilizamos a diario previo a los cursos de surf en nuestra escuela.
Pero primero vamos a repasar qué información nos aportan y qué podemos hacer con esa información.
ALTURA DE LAS OLAS
Es sin duda el FACTOR CLAVE, ya que sin olas difícilmente podremos surfear.
Estas webs nos marcan la altura del oleaje en alta mar y no coincide con el que va a llegar a la costa. El swell, más conocido como mar de fondo, son las olas que se producen en alta mar y que llegan a nuestras costas en forma de olas surfeables.
- De 0 a 0,8 es plano
- De 0,8 a 1,5 es pequeño
- De 1,5 a 18m es medio
- Desde 2m en adelante es grande
Lo importante es revisar las webs antes de ir a surfear y así te irás haciendo una idea del mar que va a haber dependiendo del tamaño que pongan las webs de previsiones ya que entran en juego la dirección o la forma del fondo de la playa y en muchas ocasiones es difícil de determinar.
PERIODO DE LAS OLAS
Se mide en segundos y está relacionado con el momento en que se forman las ondas.
- 1 s: no hay surfing, oleaje pequeño y débil.
- 5-6 s se puede sacar algo pequeño
- 7-9 s las olas serán más débiles y las series no suelen verse claras.
- 10-12 Potencial para crear olas de calidad
- 10-15s: es un periodo bueno
- Superior a 15 s: mucho mar de fondo
Si juntamos la altura y el periodo podremos analizar y conocer al detalle qué olas hay ese día y con ello lanzarnos a surfear. Pero, no podemos olvidarnos que uno de los factores más importantes en este deporte es el viento…
¿Cuál es el viento idóneo para surfear?
El viento puede encontrarse en distintas situaciones y con ello podemos adivinar cómo va a ir el resto de la jornada de surf.
- Side-shore: pueden ser unas condiciones aceptables, aunque no asegura una calidad de la ola como la que suele regalarnos el viento terral.
- Glassy: no hay viento. Es óptimo para surfear, aunque a veces depende demasiado de las características y del mar.
- Cross-shore: se trata de vendavales perpendiculares a la línea de la costa. Dependiendo de donde vengan y de la fuerza que tengan darán condiciones buenas o no.
- Off-shore: el viento que se hace de la tierra hacia el mar. El off shore permite a tener olas con un periodo más alto creando oleaje estable y constante.
- On-shore: el viento que se produce desde el mar hasta la arena. Aplasta las olas evitando que puedan coger forma y forzándolas a romper más rápido e impredeciblemente.
La condición ideal es la del viento terral bien marcado pero flojo. El viento lateral (side-shore) también puede ser aceptable, aunque no asegura una calidad de la ola como la que suele regalarnos el viento terral.
LAS APLICACIONES MÁS POPULARES ENTRE SURFISTAS PARA CONSULTAR EL TIEMPO
WISUKI
Nos permite conocer el estado del mar y la previsión del viento:
- Máximos de viento y olas en intervalos de 24 horas.
- Intervalos de datos de 1 hora y 3 horas
- Viento: alertas, dirección, velocidad, rachas
- Olas: dirección altura, período.
- El tiempo: icono de alerta, temperatura, nubosidad, precipitaciones.
- Vista gráfica apaisada con una resolución de 10 minutos
WINDGURU
Es una de las aplicaciones para surferos más longeva, ofrece datos como la dirección de swell, tamaño de olas, periodo o temperatura del agua que le ha ha hecho convertirse en la web de previsión de viento y olas más visitada del mundo.
SURF FORECAST
Se encuentra entre las herramientas más conocidas para consultar las condiciones climáticas entre los surferos.
Se caracteriza principalmente por ser una de las herramientas que mejor recaba los datos relacionados con las condiciones meteorológicas. Gracias a Surf Forecast podemos conocer datos como previsiones de olas y reportes de surf de muchas playas del mundo, mapas de olas y de viento de 48 horas a 7 días.
Con Surf Forecast accederás a un sistema de alertas de olas y vientos fácilmente configurable para tener información actualizada para tus jornadas de surf para que puedas elegir cuándo y dónde surfear.
¿Habeis consultado alguna vez este tipo de aplicaciones? Cada vez se estan volviendo más precisas y nos dan información más util.
No dejeis de consultarlas y si conoceis cualquier otra aplicación que como surfers os sea de ayuda,¡Estaremos encantados de leerla y si fuese necesario analizarla!
Ademas de esto quieres saber algunos planes para realizar en Verano e el Pais Vasco, entra en nuestro blog y podrás saber esta información y mucho mas.